
Equipos de ordeño en Colombia
EQUIPOS DE ORDEÑO
Con el ingreso de la agroindustria de los equipos de ordeño al mercado en el año 1949 se hizo posible la industrialización de la leche, permitiendo garantizar altos niveles de higiene, productividad y eficiencia en los procesos lácteos, lo que afectaría de forma directa en un incremento de los ingresos del productor debido a la gran calidad de la leche que se obtiene.
El uso del equipo de ordeño como proceso
Al hablar de la automatización del ordeño en los agronegocios colombianos podemos referirnos a la poca desactualización del proceso por parte de algunos agrónomos de la región, ya que esta posee un sistema semiautomático requiriendo, de igual forma, la presencia humana en el proceso de ordeño. Este factor interviene en el aspecto económico y de calidad del producto a ofrecer, no obstante, también haciendo referencia a la competitividad de los procesos manuales y generando competencia en la industria láctea colombiana.
Es importante tener en cuenta que un proceso automático reduce los costos de mano de obra-hombre debido a los novedosos instrumentos implementados hoy en día, teniendo como ventaja el aumento frecuente de ordeño y salud de la ubre, la calidad de la materia prima obtenida mediante el proceso de este sistema y la salud del bovino.
Muchas de las herramientas que integran los equipos de ordeño utilizadas hoy en día están compuestas con un gran número de procesos integrados para la optimización de la producción. Los nuevos sistemas automatizados tienen la capacidad de medir la producción individual de la vaca en tiempo real, es decir, la cantidad en litro generada por cada vaca. Además arroja información relevante sobre la salud y el estado del animal.
Este proceso es de gran importancia en las grandes empresas productoras de lácteos de la región colombiana ya que optimiza tiempo de producción, disponibilidad del producto en el mercado, competencia con otras marcas y, lo más resaltante, la calidad del producto que se le ofrece al consumidor final, generando así optimización de los procesos e influyendo de forma directa e indirecta a las estadísticas económicas de la empresa ya que a mayor demanda del producto, mayor es la recapitalización de la misma y más posibilidades de expansión.
Ventajas y desventajas de los equipos de ordeño
De igual forma, es evidentemente que este proceso al igual que posee cosas muy buenas que lo convierten en un proceso muy cotizado por el sector agrícola, también posee desventajas, como es en el caso del cuida animal, ya que si en este proceso no se posicionan de forma adecuada las pezoneras, provocaría goteos y riesgo de que el bovino contraiga mamitis, que no es nada menos que un proceso infeccioso en la ubre de la vaca.
Por otro lado nos encontramos con varios factores que generarían estrés al animal, ya sea la incapacidad del proceso de alertar al ganadero si hay presencia de disminución sospechosa de leche o de poder analizar en tiempo real a esta.
Todos estos factores van ligados a la necesidad de implementar nuevos sistemas de equipos de ordeño en Colombia, ya que contribuirían con las ofertas en el mercado manteniendo una demanda fluida y capaz de saciar al colectivo que día a día crece y requiere mayores necesidades.
Esta vez tenemos para recomendarte una de los mejores importadores y distribuidor de maquinas de ordeño en Colombia, el señor Henry Antonio Carvajal Usuga, te mostraremos una de las fichas técnicas de sus equipos :
Venta de Equipos de ordeño Importados Henry Antonio Carvajal Zuluaga
Venta de equipos de ordeño importados, instalaciones en todo el territorio colombiano, bombas de vacío, pulsadores, pezoneras, salas de ordeño, equipos al vacío, equipos portátiles, garantía de un año. Nuestras maquinas de ordeño portátiles no necesitan instalación, entrega inmediata, fabricados en Turquía. Sistemas fijos, se envían y se instalan en todo Colombia.
Venta de equipos de portátiles
Antes $4.500.000 Adquiérelo ahora por solo $4.200. 000
- CELULAR (+57) 319 204 4786 (+57) 320 621 4519
- CORREO ELECTRÓNICO: terry0927@hotmail.com
Dónde vender productos agrícolas.
Es el momento de promocionar tus productos agricolas y servicios de ganaderia con los mejores resultados, esto y mucho más lo encuentras en rehagronegocios.com, haz parte de esta gran comunidad que cada dia va en aumento.
¡Qué esperas, empieza a promocionar tus productos y servicios con Rehagronegocios!
“La mejor opción en Agromarketing y Agronegocios para tu empresa”.
Más de 300 empresas están haciendo agronegocios gracias a Internet, únete a ellos, el registro es gratuito:
SOY PRODUCTOR SOY DISTRIBUIDOR
O
Si te gusta conocer mucho más sobre el ganado y los agronegocios suscríbete para recibir más información como esta.
Anuncia tus productos y servicios con Rehagronegocios llámanos o escríbenos a Whastapp +57 320 8487321
| Youtube | Facebook | Instagram | Pinterest

Cooperativa agropecuaria y el cooperativismo – Rehagronegocios
Cooperativa agropecuaria y el cooperativismo
La cooperativa agropecuaria o agrícola, hoy en día se han convertido en una fuerza tanto local como regional en la mayoría de los países agrícolas, sobre todo de Suramérica.
El cooperativismo agrícola se ha fundamentado en un desarrollo gerencial de los núcleos más básicos, que a través de una creatividad constante, han logrado superar los tiempos de escasez de recursos que tanto afectan a los productores.
Estas, están orientadas al desarrollo de zonas mayormente rurales, que se han encargado de consolidar de forma significativa estos lugares creando una verdadera posibilidad de progreso para las comunidades y poblaciones con los nuevos recursos.
A las cooperativas se asocian en su mayoría, los empresarios capitalistas, y sobre todo los pequeños y medianos productores agrícolas, que ven en ellas, una forma de ayuda para generar una mayor ganancia y prosperidad en la economía alimentaria.
¿De qué se encarga la cooperativa agropecuaria?
El cooperativismo en el sector de la agricultura se encarga fundamentalmente de realizar actividades de ahorro y crédito, para colaborar en el proceso de la agro industrialización, facilitando el acceso a crédito, maquinarias, insumos, consumo, salud, vivienda y educación.
En este caso, son las comunidades y las organizaciones las que desempeñan un papel mucho más proactivo en su funcionamiento, viéndose, por supuesto gratamente beneficiados, sacándole más provecho que cualquier otro.
Más de 300 empresas están haciendo agronegocios gracias a Internet, únete a ellos, el registro es gratuito:
SOY PRODUCTOR SOY DISTRIBUIDOR
Tipos de cooperativa agropecuaria

cooperativa agropecuaria
Cooperativas de servicios agrícolas
Una de las formas de cooperativismo en la agricultura más común en el mundo, y se divide en:
Cooperativa de servicio de suministro: son aquellas que se encargan de abastecer a sus miembros con semillas, fertilizantes, maquinaria y combustible para la producción.
Cooperativa de servicio de mercado: se dedican a transformar, empaquetar, distribuir y hacer el proceso de mercadeo de sus propios productos agrícolas.
Cooperativas de explotación comunitaria de la tierra
Aquí, los recursos como la tierra y la maquinaria, se colocan en común, y los miembros trabajan de forma conjunta. Sin embargo, están son poco frecuentes y son conocidas como las granjas colectivas en países mayormente del medio oriente.
Desarrollo sostenible como meta principal
El cooperativismo agro en el 2017 se dedica primordialmente al logro del desarrollo sostenible de sus comunidades por medio de las políticas que aprueban sus socios.
Si te gusta conocer mucho más sobre el ganado y los agronegocios susbcríbete para recibir más información como esta.
Anuncia tus productos y servicios con Rehagronegocios llámanos o escríbenos a Whastapp +57 320 8487321
| Youtube | Facebook | LinkedIn | Instagram | Pinterest

Vender productos agricolas y servicios en Rehagronegocios
Ahora puedes vender productos agrícolas y servicios en Rehagronegocios
Dale más alcance a tus productos agrícolas y servicios, nosotros te ayudamos.
Si quieres vender productos agrícolas, véndelos en Rehagronegocios. Actualmente tenemos una gran audiencia en constante crecimiento, con profesionales de Marketing Digital que impulsarán tus publicaciones y las llevarán a otro nivel, obteniendo la notoriedad que tanto buscas y de manera económica.
¿Quiénes hacen parte de nuestra audiencia?
Todos aquellos actores de la agroindustria y quiénes están interesados en tus productos relacionados con agricultura, ganadería, finca y propiedad raíz, maquinaría, venta de insumos agrícolas, genética bovina, talabarterías y mucho más.
¿Por qué vender en Rehagronegocios?
Porque somos el único directorio comercial enfocado en la agroindustria y los agronegocios, esto nos permite diseñar estrategias puntuales sobre un mercado diferente a los demás – y eso lo sabemos -, por esto tenemos un equipo de talento humano capacitado para dicha labor; llevar a tu negocio al siguiente nivel, vender en Internet nunca fue tan fácil.
¿Dónde se mostrarán mis anuncios?
Pondremos a tu disposición nuestros diferentes canales de Marketing Digital, tales como:
Página Web | Youtube | Facebook | LinkedIn | Instagram | Pinterest
Además, te obsequiaremos un saldo para pautar con Facebook e Instagram impulsando aun más tus anuncios, mediante segmentaciones estratégicas de tu público objetivo.
¿Pero ya hay muchos otros sitios donde hacen esto o no?
No es lo mismo promocionarte en portales web donde encuentras de todo y para todos, es mucho más estratégico vender en un lugar específico sobre tu rama y área de negocios, allí encontraras mayores oportunidades, con prospectos calificados para ventas y tus esfuerzos de marketing se verán mayormente reflejados.
Esto sólo lo encuentras en Rehagronegocios.com
No busques más, has llegado al lugar indicado para promocionarte, no permitas que tus esfuerzos se sigan diluyendo en audiencias generales, pauta con Rehagronegocios y llega a las personas que realmente están interesadas en tus productos y servicios.
¿Qué tipos de anuncios puedo promocionar en Rehagronegocios?
En Rehagronegocios tienes varias opciones para promocionarte dependiendo del objetivo que quieres cumplir con tus anuncios, a continuación te las mostramos:
- Banners de pauta fija en nuestro directorio Rehagronegocios.com
- Publicar tus videos en nuestras Redes Sociales
- Publicar tus fotos e imágenes en nuestras Redes Sociales
- Membresías Premium, con Perfil profesional VIP en nuestro directorio y el paquete más completo de servicios del mercado.
1. Banners de pauta fija en nuestro directorio Rehagronegocios.com
Banners de pauta fija en nuestro directorio Rehagronegocios.com
Puedes pautar en los banners de pauta fija en nuestro directorio Rehagronegocios.com
Si buscas visibilidad de tu marca,vender productos agrícolas, servicios y quieres estar allí donde las grandes marcas compiten codo a codo, hazlo por un bajo costo y un gran beneficio.
Tu anuncio se mostrara durante 1 mes o más, tú decides.
Banners de pauta fija en nuestro directorio Rehagronegocios.com
2. Publicar tus videos en nuestras Redes Sociales
También puedes publicar tus videos y vender en nuestras Redes Sociales.
Si lo que buscas es promocionar, vender productos agrícolas o un servicio, qué mejor forma de hacerlo que mediante un video; graba tu finca o terreno, tu ganado, tu maquinaria o procesos y prestación de tus servicios, y muéstraselo a todo nuestra audiencia.
Cómo se vería tu anuncio en nuestras redes
Publica tus videos en nuestras Redes Sociales
3. Publicar tus fotos e imágenes en nuestras Redes Sociales
Además, puedes promocionarte con fotos o imágenes de tus productos y servicios en nuestras Redes Sociales.
Publica tus fotos e imágenes en nuestras Redes Sociales
Qué información necesitas para promocionar tus productos con videos o fotos.
- Una breve descripción del producto o servicio (200 caracteres máximo)
- Ubicación del producto o dónde se presta el servicio
- Características específicas del producto agrícola o servicio que deseas vender (Peso, Área, Litros, Cantidades, etc)
- Información de contacto del auspiciante o encargado de la venta o prestación del servicio
Fotografía o video real del producto con dimensiones recomendadas
- Las dimensiones para fotografías: 1200 pixeles de ancho x 627 pixeles de alto
- Dimensiones para videos: 1280 pixeles de ancho x 780 pixeles de alto
- Las fotografías y videos deben ser originales, sin textos superpuestos ni logotipos
- Las imágenes y videos pueden tener retoque del tipo iluminación, efectos, color, pero no elementos superpuestos.
Importante: El alcance de tu anuncio puede ser mucho menor de lo habitual porque hay demasiado texto en la imagen del anuncio. Facebook prefiere que las imágenes de los anuncios tengan poco o ningún texto. Considera modificar tu imagen antes de hacer el pedido.
¡Esto no es todo!
4. Membresías Premium, con Perfil profesional VIP en nuestro directorio y el paquete más completo de servicios del mercado.
Si aún no estas satisfecho y quieres más, puedes hacer parte de nuestra comunidad adquiriendo una Membresía Premium por 3 meses, donde tendrás los beneficios anteriores y muchos más.
Conoce los beneficios de nuestras Membresía en Rehagronegocios.com.
Ahora elige tu membresía, mira qué incluye cada una para saber cual se ajusta a tu perfil profesional y luego dale clic al botón “AÑADIR AL CARRITO”.
BENEFICIOS DE UNA MEMBRESÍA EN REHAGRONEGOCIOS.COM
- Creación de perfil empresarial de tu sistema de producción o distribución.
- Presencia digital y exposición de tu marca en el directorio web y en nuestras redes sociales (publicación con imagen y descripción de tu empresa).
- Administración de tu perfil por parte de Rehagronegocios.
- Actualización de información una vez al mes de tus productos o servicios e información empresarial.
- Serás destacado en la Página principal de nuestro directorio Rehagronegocios.
- Tendrás derecho a una publicación sobre tu empresa en el nuestro Blog (artículo de 300 palabras con SEO On-page para posicionamiento en buscadores).
- Te mantendremos informado sobre próximos eventos agropecuarios (serás el primero en enterarte y beneficiarte por ello).
- Tendrás beneficios y descuentos en eventos de Rehagronegocios.
- Participarás automáticamente en sorteos de premios y publicidad para tu marca (agromarketing, banners, anuncios en redes sociales, destacados).
- Obtendrás descuentos en Cursos de especialización en todas las áreas agropecuarias.
Todo esto lo hacemos para que puedas vender productos agricolas y mucho más.
Así lucirá tu perfil VIP con Membresía Premium en nuestro directorio comercial Rehagronegocios.com
Mira todos los beneficios y características de nuestras membresías aquí
Estaremos sorteando membresías premium y publicidad en Internet cada mes.
¡Está imperdible esta oportunidad!
Más de 300 empresas están haciendo negocios gracias a Internet, únete a ellos, el registro es gratuito:
SOY PRODUCTOR SOY DISTRIBUIDOR
No lo pienses más, lo mejor es vender productos agrícolas en Rehagronegocios.com
¡Qué esperas, empieza a promocionar tus productos y servicios con Rehagronegocios!
“La mejor opción en Agromarketing y Agronegocios para tu empresa”.
Anuncia tus productos y servicios con Rehagronegocios llámanos o escríbenos a Whatsapp 320 8487321
Directorio comercial de #Agromarketing | Reahagronegocios.com | contacto@rehagronegocio.com
Página Web | Página Google | Youtube | Facebook | LinkedIn Empresa | Instagram | Pinterest
#ganaderiacolombiana #ganadopuro #campo #guzera #guzolando#asistenciatecnica#productividad #ofertalaboral #agronegocio#agronegocios #Girolanda #gyrolandoplus#gyrolandas #lecheria#lecheriatropical #controlzootecnico #zootecnia #expobovina#asocebu#criador #competitividad #agromarketing #agro

Cómo gestionar tu finca ganadera 2017
Finca ganadera, cómo gestionarla
Una propiedad como una Finca Ganadera requiere de mucho trabajo para su mantenimiento y gestión. Pero si disfrutas del campo y los animales, puedes invertir en inmuebles de este tipo.
Algunas están a la venta en departamentos cercanos a Bogotá, y puedes ver sus fotos en páginas inmobiliarias. También en municipios del Cauca, como Cali, tienen propiedades de este tipo para su alquiler.
Las características ambientales y la composición de la tierra son factores importantes para considerar la principal actividad agropecuaria en la que se enfocará tus proyectos en Colombia. Sea la ganadería o la agricultura, o forestal, debes comparar y evaluar el objetivo que más te convenga. Aquí te damos una breve descripción de los tipos de finca:
Tipos de Finca
Finca Ganadera. Están destinadas a la crianza de ganado bovino, porcino y otros animales. Las condiciones deben estar dadas para la siembra de pastizales.
Finca Agrícola.Las tierras de este tipo de finca deben ser aptas para la siembra y cosecha de hortalizas, frutas o cereales.
Finca Cinegética. En estas fincas se emplean para la caza controlada de animales. Desde venados, hasta conejos y perdices dependiendo del ecosistema.
Finca Forestal. Sus tierras producen arboles destinados a la comercialización de madera y otros productos derivados de ellos.
Gestionando la finca ganadera
Luego que decides el arriendo o compra de tu inmueble agropecuario, lo ideal es que el productor se encargue de tomar las decisiones correctas. Se debe tener un registro de los animales y maquinaria disponible en la propiedad. Esto te evitará cualquier problema legal.
Selecciona maquinarias para cosecha, podadoras, tractores, nuevo o usado, pero en buen estado. Vigila la siembra y mantenimiento de los pastizales para el ganado.
Con respecto a la alimentación de los animales, debes cuidar bien de ellos. Algunos requieren de alimentos enriquecidos y minerales. Recuerda también contar con un veterinario que vigile por el cuidado de ellos y evite potenciales enfermedades.
La vida en el rancho
Vivir en casas de campo es un estilo de vida, por lo que debes adaptarte al cambio. Aquí algunos consejos:
- Debes ser responsable con los animales y la maquinaria a tu disposición, tu trabajo puede traer enormes ganancias.
- Aprender a manejar a los animales. No podrás desenvolverte en la finca si no sabes conoces el comportamiento de un toro o un novillo.
- Conoce más del clima y la adaptabilidad de los cultivos en tus tierras. Lo ideal es sembrar especies autóctonas.
REGÍSTRATE CON NOSOTROS PARA HACER PARTE DE REHAGRONEGOCIOS
Y TENER UN PERFIL EMPRESARIAL GRATIS
Si eres Productor aquí Si eres Distribuidor aquí
Ten en cuenta esta información, y gestiona tu propia finca ganadera.

Asociatividad empresarial en el agronegocio
Asociatividad empresarial en el agronegocio
La asociatividad empresarial en el agronegocio es un área de la agricultura, un tipo de actividad organizativa que se encarga de articular a los pequeños productores en el mercado de los agronegocios.
Se trata de una forma de incentivo para aquellos agricultores emprendedores al mismo tiempo que genera aún más competitividad con base en una comercialización y producción a gran escala, que beneficiara tanto al agricultor como al consumidor.
Actividad agrícola
Sin embargo, no se trata de una actividad exclusiva de las pequeñas y mediana empresas agrícolas, también existen grandes grupos económicos que llevan a cabo las actividades asociativas en su propio desarrollo.
¿Cómo funciona esta asociatividad empresarial?
Normalmente, este tipo de asociaciones se llevan a cabo por un acuerdo de palabra, por gestión de cada una de las partes.
No obstante, estos productores cuentan con una serie de reglamentos elaborados por sí mismos, que contienen la información de los turnos de uso, los pagos respectivos, la recolección de fondos, empleados mayormente para los arreglos orientados al aumento de la escala de producción y para abaratar los costos.
¿Por qué los productores acuden al asociativismo agro?
Principalmente, estos trabajadores, acuden a esta forma de asociación por razones meramente económicas y financieras, ya sea por la ausencia de algunos recursos o para mejorar mucho más la eficiencia de producción.
Y es que, no deja de ser cierto que el trabajo en equipo algunas veces brinda mejores resultados, especialmente en esos tiempos donde hay malas cosechas, o existe escasez de algunas materias primas que dificultan el proceso normal de producción.
También, la administración de los recursos es mucho más efectiva cuando realizas la asociatividad agro, pues se logra una combinación empresarial que te permitirá obtener muchas más ganancias a un menor costo.
REGÍSTRATE CON NOSOTROS PARA HACER PARTE DE REHAGRONEGOCIOS
Y TENER UN PERFIL EMPRESARIAL GRATIS
Si eres Productor aquí Si eres Distribuidor aquí
La asociatividad como una actividad para no quebrarse
En la actualidad, es casi imposible que una sola persona se encargue de cosechar, sembrar, trasportar lo producido, encargarse de las semillas, y realizar las gestiones bancarias, todo al mismo tiempo.
Es por ello que, es importante que el productor y agricultor de hoy en día posea una mentalidad de negocio y se dedique a esta actividad para tener mucho más éxito, y no quebrar.
Lugares como Argentina ya lo han logrado la asociatividad empresarial, y países como Colombia, deben desarrollarlo aún más para reducir los índices de pobreza, atraso, analfabetismo que es tan común en las zonas rurales.
En definitiva, es una actividad que más que perjudicar, beneficia al empresario y al pequeño productor, y colaborara además en la participación de vecinos, campesinos, comunidades indígenas en el mercado de agronegocios para dar mayor acceso al consumidora nivel nacional en cada uno de los países agrícolas alrededor del mundo.

Desarrollo sostenible en colombia de agricultura
14 Maneras en que la Agricultura contribuye a objetivos de desarrollo sostenible en colombia y del planeta Pt2
Esta, es la parte 2 del artículo 14 maneras en que la agricultura contribuye a objetivos de desarrollo sostenible en colombia y del planeta, hemos dividido este artículo en 2 partes debido a la gran cantidad de información valiosa que vamos a presentarte, así que te invitamos a leer y ponerte al tanto de estas estupendas actividades y movimientos que se están gestando a lo largo y ancho del mundo en pro del cuidado y conservación del planeta. Recuerda suscríbirte a nuestros boletines para estar al tanto y no perderte de nuestros próximos artículos de interés. Si aún no has leído la primera parte de este artículo, la puedes encontrar aquí
8. Granja Áfricana
Cosecha de parcelas para el nuevo cultivo de los agricultores
Una colaboración pública-privada entre la cadena de supermercados Aldi y Granja África ha establecido 21 parcelas de demostración, donde los jóvenes agricultores han aprendido habilidades prácticas en gestiones de crecimiento, judías verdes, coles, col rizada y las guindillas. Casi 400 jóvenes agricultores, desde Kitale en el oeste de Kenia, se están beneficiando de las habilidades fundamentales y las prácticas agrícolas aprendieron incluyendo: rotación de cultivos, el riego, la siembra, la cosecha y el manejo de plagas. Las primeras cosechas de este año han visto rendimientos excelentes, con 96,500kg de coles y 37,200kg de judías verdes cultivadas por el primer grupo de 118 agricultores que han completado un ciclo de crecimiento hasta el momento. Los primeros vegetales que han sido vendidos alcanzaron los márgenes de beneficios impresionantes de 62 por ciento para las coles y el 50 por ciento de las judías verdes. Leer más (Inglés) >>

Farm Africa: Joseph with his family
Nuestro directorio ahora esta al aire, invitamos a todas las personas y empresas que hacen parte de la #agroindustria a registrarse completamente gratis en los siguientes enlaces para obsequiarles un perfil gratuito con su información en nuestro directorio de agroindustria y agromarketing.
Si eres Productor aquí Si eres Distribuidor aquí
Te invitamos a continuar leyendo sobre cómo la Agricultura contribuye a objetivos de desarrollo sostenible en colombia y del planeta
9. El IFDC: Obtención de Nutrición “justa” en Etiopía
IFDC
IFDC de Hacia Clusters sostenibles en el espíritu empresarial (2SCALE) La agroindustria y el proyecto se asoció con la compañía procesadora de alimentos etíope GUTS Agro para crear una estrategia de marketing para la Super mamá, un producto de maíz y soja alimentos ricos en proteínas para los niños pequeños y las mujeres embarazadas y lactantes. Para hacer este producto asequible para los consumidores de bajos ingresos, 2SCALE ha asistido en el desarrollo del modelo de distribución “Likie” . El modelo Likie (que significa “el tamaño justo” en amárico) se involucra con las mujeres micro-franquiciadas para entregar el producto de puerta a puerta en triciclos de marca y proporcionar educación sobre la nutrición y otros temas. Después de una inversión tan baja como $ 5 USD, estas mujeres reciben ganancias netas de $ 47 USD dentro de los primeros meses, y algunos han reportado ventas tan altas como $ 500 USD por mes, lo que contribuye a los objetivos en materia de nutrición y el empleo.
10. Technoserve
Creciendo Jardines para alcanzar las metas del género femenino
Alentar a las mujeres en Rajasthan, India, para iniciar huertos ha mejorado la nutrición de sus familias mediante la adición de los productos frescos que antes estaba fuera de su alcance debido a la falta de refrigeración. También se ayudará a redefinir el papel de las mujeres en sus hogares, con lo que no sólo contribuye a los objetivos en materia de nutrición, sino la igualdad de género también. Leer más (Inglés) > >

Creciendo Jardines para alcanzar las metas del género femenino
11. Un Fondo Acre
Ayudar a lograr el triunfo doble de vencer la sequía y la malnutrición
Un Fondo de Acre está trabajando con los agricultores para que puedan alimentar a sus familias, a pesar de los embates del cambio climático. Entrenadores de la OAF hacen hincapié en la importancia de la diversidad de los cultivos y la salud del suelo. Ellos aconsejan a los agricultores rotar los cultivos, abono, y el uso de técnicas de plantación de cultivos intercalados que benefician a los suelos. Si los agricultores siembran diferentes tipos de cultivos, estarán mejor protegidos en condiciones climáticas extremas, caso que un cultivo falle, ellos y sus familias no se enfrentarán a una estación de hambre. Leer más (Inglés) >>
12. Fintrac / CropLife Internacional
Dulce de fresa, éxito de los agricultores
El proyecto USAID / ACCESO en Honduras ha ayudado a los agricultores a aprender las prácticas agrícolas sostenibles, les dan acceso a los insumos, tales como semillas y protección de cultivos, y exhortarlos a asegurar mercados. Entre 2011 y 2015 más de 6.000 pequeños agricultores salieron de la pobreza y la prevalencia de niños con bajo peso menores de dos años de edad disminuyó en un 50 por ciento en su dieta mejorada. Leer más (Inglés) >>
13. Auto Ayuda África
Proyecto Two Village (Dos aldeas) transforma vidas
En Zambia, proyecto de tres años de SHA basada en dos aldeas remotas en la Provincia del Norte, se registró un aumento en el acceso a una alimentación suficiente – del 57% al inicio del proyecto, al 67% en la actualidad. Por otra parte, el 28% de los niños de la zona están recibiendo al menos la mínima diversidad de alimentos en sus dietas, frente al 17% anterior. Los fundamentos principales del proyecto fueron el acceso a los grupos de ahorro y crédito, el acceso a la formación, así como el mismo apoyo para las mujeres. Leer más (Inglés) >>
14. CNFA
Ventanillas Únicas para poner fin al hambre
En Etiopía, seis almacenes son la fuente de entrada de propiedad privada creados bajo el Programa del Centro de Servicio Agrícola Comercial, financiado por USAID y apoyados por CNFA ahora se han servido de más de 24.800 clientes agricultores, generado $ 1.3 millones de dólares en la inversión del sector privado, y se vende por más de $ 2.7 millones de dólares en semillas, nutrientes, fertilizantes, aperos de labranza, medicamentos veterinarios y productos fitosanitarios. Estas “ventanillas únicas” están equipando a los agricultores con todo lo que necesitan para aumentar su productividad y sus ingresos, y por lo tanto ayudar a levantar comunidades de la pobreza. Leer más (Inglés) >>
Si perteneces al mundo del agro, eres productor o distribuidos, qué esperas para unirte a las grandes marcas cerca de ti, en Rehagronegocios.com todos están invitados, crea tu cuenta gratis y empieza a mostrar tu negocio, productos y servicios en el mundo digital, la nueva forma de vender y ayudar a crecer tu negocio. Conoce nuestro directorio Rehagronegocios con membresías VIP
Si te gustó este artículo sobre cómo la Agricultura contribuye a objetivos de desarrollo sostenible en colombia y del mundo parte 2, y aún no has visto la primera parte, puedes verla aquí.
Fuente
Si valoras nuestra labor apóyanos compartiendo este contenido en tus redes y con tus colegas. Recuerda suscribirte para ver los próximos artículos.

14 Maneras la Agricultura contribuye al desarrollo sostenible del planeta
Desarrollo sostenible del planeta 14 Maneras la Agricultura contribuye!
Te contamos las 14 maneras en que la agricultura contribuye a objetivos de desarrollo sostenible del planeta, hemos dividido este artículo en 2 partes debido a la gran cantidad de información valiosa que vamos a presentarte, así que te invitamos a leer y ponerte al tanto de estas estupendas actividades y movimientos que se están gestando a lo largo y ancho del mundo en pro del cuidado y conservación del planeta. Recuerda suscríbirte para estar al tanto y no perderte de nuestros próximos artículos de interés y por supuesto, para no perderte de la segunda parte de este magnifico artículo y su valía para todos los sectores de la agroindustria y los agronegocios.
1. HarvestPlus
Está en los genes
HarvestPlus ha defendido el desarrollo de cultivos biofortificados ricos en hierro y otros, que se han demostrado para mejorar la nutrición y la salud pública mediante la reducción de las deficiencias de micronutrientes. Estas deficiencias afectan a dos mil millones de personas, provocando el deterioro físico y cognitivo a largo plazo, e incluso la muerte. Esta intervención agrícola no sólo luchar contra el hambre, sino contribuir a los objetivos de mejora de la salud y el bienestar para todos. Con el fin de obtener nuevas variedades de cultivos básicos con rasgos ricos en nutrientes, es necesario para proteger los genes que tienen estos rasgos, para empezar. Leer >> Siete maneras en que los sistemas de semillas ayudan a los pobres del mundo (Artículo en inglés) >>

Photo credit: International Potato Center Sub-Saharan Africa HarvestPlus ha defendido el desarrollo de cultivos biofortificados ricos en hierro y otros.
2. CropLife Internacional
Cría mejores cultivos para ahorrar en Carbono
Las razas mejoradas de cultivos hacen que la mayor parte de rasgos genéticos diversos ayuden a aumentar los rendimientos en un 22 por ciento en los últimos 20 años. Esto también ha significado que un estimado de 132 millones de hectáreas de tierra hayan sido resguardadas para el cultivo, reduciendo drásticamente la huella de carbono de la agricultura, y contribuyendo a los objetivos de la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sotenible del planeta. Ver infografía >>
3. QuickFarm
Un intercambio de información para conseguir una climática-inteligente
QuickFarm ha desarrollado la intensificación de Cambio Agroecológica, un recurso gratuito, en línea para que los agricultores tengan acceso a asesoramiento sobre prácticas agrícolas sostenibles. Mientras tanto, también está promoviendo prácticas climáticamente inteligentes a través de una escuela de campo para agricultores en Nigeria. Dado que los agricultores están a la vanguardia de las cuestiones climáticas, tener rendimientos afectadas por las condiciones meteorológicas extremas, las intervenciones agrícolas como las escuelas de campo para agricultores no sólo pueden ayudar a adaptarse a los nuevos patrones climáticos, sino también asegurarse de reducir su propia huella de carbono, contribuyendo así a los objetivos en la lucha contra el cambio climático. Leer más (inglés) >>
Nuestro directorio ahora esta al aire, invitamos a todas las personas y empresas que hacen parte de la #agroindustria a registrarse completamente gratis en los siguientes enlaces para obsequiarles un perfil gratuito con su información en nuestro directorio de agroindustria y agromarketing.
Si eres Productor aquí Si eres Distribuidor aquí
Te invitamos a continuar leyendo sobre cómo la Agricultura contribuye a objetivos de desarrollo sostenible del planeta
4. Chemonics
Invernaderos permiten en Haití que los agricultores produzcan cultivos todo el año
Haití ha sufrido varios fenómenos meteorológicos dramáticos en los últimos años, a partir de las sequías mortales a los huracanes. Las técnicas de agricultura climáticamente inteligentes se están implementando para disminuir los impactos negativos de los choques relacionados con el clima. El financiado por USAID Haití Chanje Lavi plante programa (CLP), implementado por Chemonics, se esfuerza por proteger las laderas de la erosión a través de terrazas y el establecimiento de invernaderos para permitir a los agricultores producir cultivos durante todo el año. Leer más (inglés) >>

Chemonics: A greenhouse growing lettuce and peppers. Chemonics: Invernaderos permiten en Haití que los agricultores produzcan cultivos todo el año
5. DigitalGlobe
Un ojo sobre la productividad en Mali
Mediante el uso de imágenes de satélite de DigitalGlobe para realizar un seguimiento de la salud de los sistemas agrícolas en Mali, ICRISAT fueron capaces de evidenciar la adopción de buenas prácticas agrícolas. El análisis de la salud del cultivo a nivel de parcela proporciona una visión importante en cuanto a si o no los agricultores estaban aplicando las cantidades recomendadas de fertilizantes. Con estas imágenes, los agricultores que están adoptando prácticas como el uso óptimo de fertilizantes son ahora capaces de demostrar que siguen las mejores prácticas, lo que los hace más digno de crédito. Leer más (Inglés) >>
6. Perfila shambas impulsa ganancias en Kenia
Shamba Shape Up
Shamba Shape Up es el programa televisivo de agricultura favorito de África oriental, visto por 5 millones de espectadores, con el objetivo de no sólo entretener, sino para educar y mejorar el sustento de los agricultores en toda la región. El programa de televisión da efectivamente a los agricultores una fuente de información agrícola. En 2014, la Universidad de Reading, estimó que el incremento neto total en el valor de la leche producida en Kenia, como resultado directo de Shamba Shape Up, fue de US $ 24 millones.
7. La alimentación de los suelo nutre los ingresos de los agricultores
IPNI
Los agricultores indios han estado buscando cultivos menos intensivos en agua a las granjas que el arroz, un suministro equilibrado de nutrientes y mejorar la salud del suelo ha demostrado ser un gran reto para los que tratan de cultivar maíz y otros granos. En Bengala Occidental, IPNI descubrió que mientras el nitrógeno es un nutriente limitante más, la adición de potasio, fósforo, azufre y zinc se encontraron para agregar EE.UU. 80 $ – 290 $ / ha a los ingresos de los agricultores de maíz en crecimiento. Respuestas similares se registraron también en el arroz en estos ensayos de campo. Al aumentar la productividad y los ingresos, las metas para reducir la pobreza también son abordadas. Leer más (Inglés) >>
Si perteneces al mundo del agro, eres productor o distribuidos, qué esperas para unirte a las grandes marcas cerca de ti, en Rehagronegocios.com todos están invitados, crea tu cuenta gratis y empieza a mostrar tu negocio, productos y servicios en el mundo digital, la nueva forma de vender y ayudar a crecer tu negocio. Conoce nuestro directorio Rehagronegocios con membresías VIP
Si te gustó este artículo sobre cómo la Agricultura contribuye a objetivos de desarrollo sostenible del mundo, te invitamos a continuar leyendo la segunda parte aquí.
Fuente
Si valoras nuestra labor apóyanos compartiendo este contenido en tus redes y con tus colegas. Recuerda suscribirte para ver los próximos artículos.

Membresía en Rehagronegocios + Sorteo Promocionate
Membresía en Rehagronegocios.com
¿Para qué una membresía en Rehagronegocios.com?
¡Para qué! Al tener una membresía en rehagronegocios incrementas las oportunidades para que tus clientes potenciales te encuentren.
Lo primero que debes hacer para obtener clientes en internet es tener una presencia digital y los directorios son una ayuda bastante útil, ya que te beneficias por el alto tráfico que estos perciben, esto permite que te encuentren tus prospectos o clientes potenciales y puedas cerrar muchos más negocios.
Además puedes tener acceso a un perfil detallado con información de contacto y con información extendida sobre tu marca personal o empresa, lo cual te muestra más creíble, con autoridad y esto genera confianza en aquellos con quienes te interesa hacer negocios o muestran interés en tus productos y servicios.
Cuando vas a adquirir tu membresía tendrás 2 opciones, PRODUCTOR O DISTRIBUIDOR, elige la que más se adecúe a tu perfil profesional, a continuación te mostramos cuales son las elecciones que tendrás y respectiva descripción:
Por esto y más te invitamos a conocer los beneficios que obtendras al adquirir una membresía en rehagronegocios.com
Pero eso no es todo…
PARTICIPA EN EL SORTEO DE 6 MEMBRESÍAS.
Que obtendrás
– Información de contácto detallada.
– 3 banners/cabeceras personalizadas con tu marca.
– Branding imagen de tu logo.
– Información de tu marca (Quienes somos).
– Especializaciones.
– Productos principales (enlace a tu carrito).
– Video promocional de tu marca.
– Ver más beneficios.
Mira un ejemplo de cómo luciría tu perfil en nuestro directorio.
Para participar en nuestros sorte debes cumplir con los requisitos*.
Si crees que no cumples los requisitos, no te preocupes, aún puedes participar por el sorteo de nuestros Banners de pauta fija cada mes.
|
|
No esperes más y comienza ya a crear tu perfil profesional y a obtener los beneficios de una presencia online con calidad.
Recuerda compartir con tus colegas y buscarnos en redes socailes para no perderte de todo lo que traemos para ti.

Proceso de comercialización de ganado en colombia y venta
Comercialización de ganado en colombia, proceso y venta
El Proceso de Comercialización de ganado en colombia o es una de las actividades más rentables y su proceso consta de tres etapas principales, la producción, la transformación y la distribución. En el caso de la producción, se debe tener en cuenta las características de las razas para seleccionar aquella que se ajuste mejor a las condiciones existentes, tanto el tipo de región, infraestructura, costos, beneficios que cada una de las razas de ganado ofrece, entre otros.
Conoce el proceso de la venta de ganado
En el proceso de producción existen cuatro principales modalidades, la primera de ellas se le conoce como cabañeros, los cuales son productores que se enfocan en mejorar la calidad genética de una determinada raza.
También existe la modalidad de criadores, esta actividad es considerada como la primera de la cadena de comercialización de ganado en colombia y su principal objetivo es producir terneros para ser posteriormente vendidos ya sea para engordarlos o para venderlos a otros productores.
Los invernadores es otra de la modalidad del proceso de producción, la cual consiste básicamente en la engorda del ganado desde la etapa de cría hasta su completo desarrollo para finalmente enviarse a faena, usualmente se requiere contar con suelos que puedan proporcionar pastura de buena calidad y en cantidades suficientes.
De igual manera, es otra de las actividades pertenecientes a la etapa de producción, la cual se caracteriza por engordar a los terneros en absoluto confinamiento, en donde se controla de forma estricta los nutrientes, y las condiciones sanitarias.
Comercialización de ganado en colombia y su proceso: Las etapas de transformación y distribución
En la etapa de la transformación se recibe el ganado en pie para proceder obtener tanto los subproductos como el ganado en canal, en esta etapa intervienen tres elementos, el primero de ellos es el establecimiento en donde se lleva a cabo tanto la faena como el proceso productivo, los trabajadores usuarios que se encargan de este proceso, y finalmente todas las personas que intervienen para que esto pueda llevarse a cabo, entre ellos el proveedor y la persona que se encarga de la comercialización el producto final.
La última etapa el proceso de comercialización es la distribución, para lo cual se lleva a cabo un meticuloso estudio para determinar cuáles son los mejores destinos y canales de distribución qué contribuyan a obtener una mayor rentabilidad. En el caso de la ganadería, los principales medios de distribución son las carnicerías, los restaurantes, los supermercados y los hoteles a través de los cuales el proceso de venta de ganado y su correcta comercializacion de ganado en colombia se completa.
Directorio de agronegocios encuentra productos, servicios y distribuidores de las mejores empresas ganaderas y agropecuarias del país.
Adquiere tu mebresía ahora en nuestro directorio Rehagronegocios para darte a conocer en el mercado de una manera profesional y puedas realizar una excelente comercializacion de tu ganado en colombia.
Cuéntanos qué consideras que se nos quedo por fuera en este artículo y lo tendremos en cuenta para una próxima entrega, recuerda seguirnos en nuestra redes sociales y compartir.
Es el momento de promocionar tus productos agricolas y servicios de ganaderia con los mejores resultados, esto y mucho más lo encuentras en rehagronegocios.com, haz parte de esta gran comunidad que cada dia va en aumento.
¡Qué esperas, empieza a promocionar tus productos y servicios con Rehagronegocios!
“La mejor opción en Agromarketing y Agronegocios para tu empresa”.
Más de 300 empresas están haciendo agronegocios gracias a Internet, únete a ellos, el registro es gratuito:
SOY PRODUCTOR SOY DISTRIBUIDOR
O
Si te gusta conocer mucho más sobre el ganado y los agronegocios susbcribete para recibir más información como esta.
Anuncia tus productos y servicios con Rehagronegocios llámanos o escríbenos a Whastapp +57 320 8487321