
Mercadeo agropecuario colombiano
Mercadeo agropecuario colombiano
Si hablamos de mercadeo agropecuario, diremos que Colombia es uno de los países latinoamericanos con mayor optimismo económico en el mercadeo agropecuario, funcionando con 32 departamentos (estados, provincias, comunas, etc.) ha calado a nivel internacional gracias a sus productos agrícolas, ejemplo de ello es el famoso y venerado café colombiano o Café de Colombia, aun así, resaltan otro productos como la caña de azúcar, maíz, papa y algodón que siguen mostrándose como fuertes contrincantes en el mercado agropecuario internacional. Es por ello, que el mercadeo agropecuario ha cogido mayor auge gracias a que le han suficiente importancia.
Modernización del sector agropecuario
Gracias a que estamos en constante cambio debido a la globalización, han nacido nuevos hábitos de consumo, por ende nuevos nichos del mercado que necesitan ser atendido, ya que generarán buenas ganancias y podrás posicionarte como la empresa líder en ese mercado. Los nuevos mercados como lo son el sector tecnológico y de servicios, incluyendo los principales mercados, entre ellos el sector primario o sector agropecuario ha comenzado a utilizar nuevas formas de mercadear sus productos, sobre todo a nivel internacional, ejemplo: café de Colombia (marca registrada en EE.UU).
Principales productos tranzados en el mercado agrícola y su mercadeo agropecuario
El hecho que el café colombiano sea reconocido a nivel internacional y muchos sin probarlo lo consideren el mejor el mundo, no fue casualidad, eso se debió a un constante ataque al mercado internacional promoviendo este producto, además de tranzarlo como el producto agrícola número uno exportado en Colombia; dando paso a la competitividad entre las empresas dedicadas a la producción, comercialización y prestación de servicios agropecuarios que actuarán estratégicamente para posicionar sus productos tanto nacional como internacionalmente.
Algunos se han dedicado a la mercadotecnia, por ello, muchos especialistas colombianos ha desarrollado miles de estrategias, planes de acción y metas para lograr posicionar productos como: la caña de azúcar, maíz, yuca, papa y el acompañante de platos típicos como el ajiaco y el mondongo, el aguacate de estilo Hass, son unos de los productos principalmente exportados por Colombia gracias al mercadeo.
Importancia de modernizar los procesos del mercado
Anteriormente se afirmó que, gracias a la globalización, los procesos del mercado deben ser modernizados y el mercadeo ha ayudado a muchos países/empresas a posicionarse en los principales mercados internacionales, por ello, la importancia del mercadeo agropecuario no es simple gasto administrativo, de hecho, una buena comercialización puede generar mayores ganancias de lo que muchos pueden creer.
Para ello, Colombia ha reorientado sus estrategias de mercadeo para así promover de forma casi inmediata sus productos agropecuarios y demás recursos naturales, llevando así, ahora, la comercialización a las transacciones internacionales. Por eso, han mostrado mejores y más rentables formas de transportación de los productos, distribución estratégica del producto, crear diferencia entre el producto procesado y el que está sin transformar; además modificar el consumo induciéndole al consumidor una necesidad que tal vez no tenia o quizás tenia y deciden que incrementar su importancia. Muchos cambios han sucedido y por eso, el mercadeo del sector agropecuario colombiano está cogiendo auge entre los empresarios e inversionistas.
Adquiere ahora nuestras membresías ahora por solo $100.000 COP (moneda colombiana) y obtendrás todos los beneficios para impulsar tu estrategia en digital, qué esperás, contáctanos ahora y ahórrate un 30%.
Contáctanos ahora: Celular y Whatsapp 57 3208487321
“Regístrate en nuestra comunidad, es gratis”
SOY PRODUCTOR SOY DISTRIBUIDOR
Si te gusta conocer mucho más sobre el ganado y los agronegocios susbcríbete para recibir más información como esta.
Si tienes alguna inquietud envíanos un mensaje interno o al whatsapp 👉 https://goo.gl/7V6APy 👈
Rehagronegocios Agromarketing, compra y venta de ganado, a nivel nacional.
Whatsapp 57 3208487321 | contacto@rehagronegocios.com | www.rehagronegocios.com
Cra. 4 #14-65 Puerto Boyacá, Boyacá, 155201 | de Colombia para el mundo.
Síguenos en nuestras redes sociales para estar enterado de todo la actualidad de nuestra comunidad y los agronegocios
Nuestras redes:
Facebook | Google | Youtube | Linked In | Instagram | Pinterest